Boletín Oficial del Estado de 4 de junio de 1922. «Parte oficial. Presidencia de Consejo de Ministros. S.M. el REY. D. Alfonso XIII (q.D.g), S.M. la REINA Doña Victoria Eugenia, S.A.R. el Príncipe de Asturias e Infantes y demás personas de la Augusta Real Familia, continúan sin novedad en su importante salud«
Gaceta de Madrid de 1 de mayo de 1832. «Artículo de oficio» que nos informa de que el Rey, «la amada Reina» -parece que dice-, y el resto de la Familia Real que se detalla, se hallan en Aranjuez, sin novedad en su importante salud.
Análoga noticia, con diferencia de cien años, y muchos más casos intermedios, como este de 1834:
Gaceta de Madrid de 2 de enero de 1834. «Artículo de oficio. La Reina Nuestra Señora Doña Isabel II, y S.M. la Reina Gobernadora, siguen sin novedad en su importante salud. Del mismo beneficio disfrutan SS.AA.RR. los Srmos. Sres. Infantes«.
O esto, en el Diario Oficial del Congreso de los Diputados de 1840, enlace aquí, donde la expresión «en su importante salud» se repite numerosas veces, como en los casos aquí a modo de ejemplo resaltados:

Diario de Sesiones del Congreso de Diputados, 1840. Selección de algunos de los casos localizados de la expresión «en su importante salud»
Busque en Google «en su importante salud» y verá que hay más casos. Y verá que SOLO se aplicaba a los reyes y su familia. O quizá, excepcionalmente, a algún alto cargo eclesiástico; aunque en cuanto a este último punto mucho me temo que no puedo documentarlo, pues es escurridizo Google, más aún que la memoria literaria, y no hay forma de hallar lo que en algún momento leí en algún documento fuera de Internet.
Así que, por concluir: por una parte está la salud de categoría especial, la «importante salud», que merece ser recogida en periódicos oficiales, y luego está la salud del resto. Y como ya «la importante salud» de los que tienen «importante salud» no la recogen los periódicos oficiales, ya se encargan de esa labor los otros periódicos; los que, creo, no son oficiales. ¿O sí?
Verónica del Carpio Fiestas